Paciencia y Esfuerzo.
La valoración que tienes de la satisfacción de como vives, trabajas, te relacionas y disfrutas, te indica que tu bienestar aumentará de acuerdo al nivel de esa calidad de vida, que para cada quien conlleva diferentes prioridades; pero, que al final significa es, llevar una vida lo más completa y saludable posible.
No obstante, que la prioridad es gozar de una buena salud y de nuestro propio bienestar personal, debemos esmerarnos cada día por activar valores que nos acrecientan el disfrute como son: las relaciones familiares, el compartir con amigos, disfrutar de la naturaleza, manejar bien nuestro tiempo y disponer de un empleo y de una estabilidad económica.
Acciones estas, que nos hacen sentir bien y seguros y nos ayudan alcanzar el máximo disfrute y la mejor calidad de vida posible. Para así, poder demostrar gratitud y ser optimista. Estar dispuesto a potenciar tu bienestar es darle sentido a tu vida, y con tus actos impulsas también a otros, logrando que vean en ti, que siempre das lo mejor.
¡ Decidir!
La mayoría de los problemas pueden tener control; pero muchas veces se convierten en factores de riesgo social porque están ligados a la insatisfacción, muchas veces quizás por falta de decisión o de baja fortaleza.
Sin embargo, elige recobrar la felicidad resolviendo cualquier problema que pueda surgir, y si lo que quieres es beneficioso, confía y aplica tus estrategias, tiempo y voluntad para que la satisfacción traiga consigo tu bienestar.
Escrito por:
Hygge...
Bienestar implica pequeñas acciones donde podemos saborear la felicidad día tras día; no es un simple concepto o una idea, sino una actitud de vida. Es apreciar del momento, su calidad, confort y bienestar en nuestras vidas.
Los daneses llevan 7 años consecutivos recibiendo el 1º lugar entre los países más felices del mundo. Su fórmula es la de compartir con un grupo pequeño de amigos reuniones donde pasan un buen rato compartiendo una buena comida en un espacio propicio con una iluminación tenue y acogedora en una larga charla equilibrada y armoniosa. Donde todos se sienten relajados, cómodos y seguros.
El Hygge en Dinamarca más que un concepto es una actitud de vida, que utiliza el concepto de lo acogedor que tanto se busca en las épocas del frío y duro invierno, donde se desea estar en casa frente a una chimenea, disfrutando de la calidez de una agradable manta, de un rico té, o de un vino calentito con azúcar y especias... (bebida típica del lugar)
De ahí la enorme importancia de sensación de relax que le dan a la decoración.
Sin embargo y a pesar de que los daneses pagan impuestos (los más altos) lo hacen felices, al tener la certeza de contribuir con ellos a crear progreso y dar un mayor beneficio a su sociedad. Como el tener acceso a una educación, a los servicios médicos gratuitos; y a gozar además, de un sin fin de ayudas: por desempleo, maternidad y otros beneficios sociales, lo que les brinda una enorme confianza y seguridad.
Decir Hygge es definir al bienestar como una actitud de vida; que acondiciona los espacios para que les permita disfrutar de la manera más agradable de algún entretenimiento, de música, actividades relajadas, apreciando la confianza, la libertad y la igualdad de sentirse satisfechos de ese momento presente con relaciones seguras. Y es lo que hace de Dinamarca el país...
¡más feliz del mundo!
Escrito por: